Autor: John Green.
Editorial: Nube de tinta.
Páginas: 304
ISBN: 978-84-15594-01-7
Sinopsis: A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte...
Opinión Personal:
Cuando supe de su existencia de "Bajo la misma estrella", quise hacerme con él, y cuando lo tuve en mis manos, quise devorarlo (sólo esperé a acabarme el que tenía empezado, para devorarlo). Tenía puestas muchas expectativas en este libro, y no me defraudó. Porque este libro es precioso. "Bajo la misma estrella" es uno de esos libros que te marcan, que te dejan huella, díficiles de olvidar, que no puede faltar en vuestras estanterías. Está repleto de reflexiones muy profundas sobre la vida y la muerte, y aunque es un libro duro, muy duro, lo vuelvo a repetir, es un libro precioso, lleno de esperanza, que os hará llorar, sí, pero también reír, porque en cierto modo, los protagonistas llevan su enfermedad con humor.
"Bajo la misma estrella", está contado en primera persona por Hazel, la protagonista, una chica de dieciséis años valiente, fuerte, que no se cansa de leer su libro favorito "Un dolor imperial", y que tiene cáncer en los pulmones, por eso siempre tiene que estar con una bombona de oxígeno . Por otra parte tenemos a Augustus Waters, Gus, a quien le falta una pierna por un osteosarcoma, que siempre tiene una metáfora para todo. Es el chico que le cambiará la vida a Hazel Grace. Hazel y Gus se conocen en el grupo de apoyo; gracias a que Isaac convence a Augustus para ir, y Hazel porque la obliga su madre. Entre los personajes secundarios, también nos encontramos con Peter Van Houten, el escritor de "Un dolor imperial" y también con los padres, tanto de Hazel como de Augustus.
Me ha encantado la manera de escribir de John Green, muchísimo, y espero que no sea el único libro que lea de él. Se lleva las cinco mariposas, porque no hay más, y lo vuelvo a repetir, "Bajo la misma estrella" no puede faltar en vuestras estanterías.